Sheinbaum condenó redadas contra migrantes en California, EE.UU.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, denunció este viernes las recientes redadas migratorias llevadas a cabo por las autoridades de Estados Unidos, principalmente en ciudades con grandes comunidades latinas, como Los Ángeles, California.

f8e6f05e377f0d9185e4357813ad6ece8bcdd091w

La presidenta Sheinbaum de México condena las redadas de Trump en EE. UU. y refuerza el apoyo consular a los migrantes. Foto: EFE.


11 de julio de 2025 Hora: 13:36

En la mañanera de este viernes 11 de julio, Sheinbaum reveló que, desde el inicio del gobierno de Donald Trump el 20 de enero, más de 73.000 personas han sido deportadas a México, de las cuales 67.008 son mexicanos repatriados y 6.525 son extranjeros.

«En total, desde el 20 de enero han llegado a México, principalmente en avión, pero también por la frontera norte, 73.533 personas», declaró la mandataria en conferencia de prensa. Sheinbaum también señaló que, desde octubre de 2024, cuando asumió el gobierno, un total de 138.000 personas han sido deportadas, incluyendo 126.000 mexicanos y 11.000 extranjeros.

Las declaraciones de Sheinbaum se producen en el marco de las redadas emprendidas por Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos, en el estado de California, específicamente en dos plantaciones de la empresa Glass House Farms, en los condados de Santa Bárbara y Ventura, a 145 y 80 kilómetros de Los Ángeles, respectivamente, donde se cultiva marihuana con licencias estatales.

LEA TAMBIÉN:

Embestida en California: 100 detenidos en redadas contra migrantes en Estados Unidos

Sheinbaum criticó duramente estas acciones, calificándolas de «muy injustas» y advirtió que «van a dañar mucho a la economía de Estados Unidos. La presidenta mexicana recordó que las comunidades latinoamericanas son fundamentales para el crecimiento económico en Estados Unidos, especialmente en sectores como la agricultura.

«Sin esa mano de obra, los campos de California y otros estados no van a producir», sostuvo Sheinbaum, quien reafirmó su «total apoyo incondicional» a los migrantes mexicanos en Estados Unidos. Hasta la fecha, se han reportado 355 personas mexicanas detenidas en las recientes redadas.

En respuesta a los operativos migratorios, Sheinbaum informó que tomó la decisión de ampliar el presupuesto destinado a los consulados, con un énfasis particular en el apoyo legal y la simplificación de trámites para los afectados. «Estamos ampliando los recursos, el presupuesto de los consulados, sobre todo para el apoyo jurídico. Que no falte ningún recurso para apoyar a nuestros hermanos allá», afirmó. Adelantó que los detalles de esta ampliación presupuestaria se discutirán con la Secretaría de Hacienda.

De acuerdo con la presidenta, el sistema consular mexicano ya activó mecanismos de emergencia tras las redadas. Tan solo el jueves 10 de julio, se recibieron 25 llamadas de familiares de personas detenidas vinculadas a operativos en un campo de California. El personal consular se encuentra activamente revisando los centros de detención para determinar el número exacto de connacionales arrestados.

Sheinbaum reiteró su firme respaldo a las comunidades migrantes, desmintiendo cualquier intento de criminalizarlas. “No son criminales. Fueron allá a buscar una vida mejor para sus familias, pero los necesita Estados Unidos. Necesita a los trabajadores y trabajadoras mexicanas, que son héroes y heroínas que sostienen la economía en el campo, en los servicios, en las fábricas”, concluyó la Presidenta, reivindicando el aporte fundamental de los migrantes a la prosperidad estadounidense.

Autor: TeleSUR: alr - RR

Fuente: La Jornada - Milenio